5 claves para proteger tu negocio: no hacerlo puede salir caro

5 claves para proteger tu negocio: no hacerlo puede salir caro

10 julio, 2025

Comparte este post:

Hay riesgos que pueden salir muy caros si no estás bien protegido en tu negocio, ya sea un emprendimiento habitual o una ONG. Aquí van cinco claves que te conviene tener en cuenta.

Iluminación estratégica

Lo primero que se ve al llegar a un sitio es la luz, y eso marca la diferencia. Si tu ONG o asociación tiene un local, haz que esté bien iluminado, sobre todo en las zonas clave como las entradas o los aparcamientos.

Piensa que tener una luz fuerte disuade a quien no debe estar ahí, porque** nadie quiere que lo vean**.

Así que, si puedes, instala bombillas con sensores que se enciendan con el movimiento. Si están bien colocadas, ahorrarás en facturas y alertarás a los demás si hay alguien rondando.

Sistemas de alarma

Si de verdad te preocupa la seguridad, lo más directo es tener un sistema de alarmas.

Elige uno moderno con sensores para movimientos, puertas y ventanas, y que te avise directamente en el móvil.

Si alguien intenta entrar donde no debe, recibes una alerta al instante y puedes actuar rápido, ya sea llamando a la policía o a un compañero.

Para ONG y asociaciones, donde a veces el presupuesto es ajustado, hay opciones asequibles que se adaptan a espacios pequeños.

Ah, y recuerda que no es solo para el horario de apertura: configura el sistema para que vigile todo el tiempo. Así evitas que un descuido te cueste caro, como un robo que vacíe el almacén de material para tus proyectos.

Vigilancia por vídeo

¿Todavía te preocupa la seguridad?, pues vamos un poco más allá.

Las cámaras son una herramienta muy útil para tu seguridad más directa. Solo el hecho de tenerlas ya es muy disuasorio, porque al grabar pueden suponer una prueba flagrante del delito que cometa el caco.

Colócalas en puntos estratégicos, dentro y fuera del local, a poder ser, para cubrir las áreas más vulnerables.

Eso sí: no pierdas el tiempo con los circuitos cerrados: mejor elige modelos que graben en la nube, para que las imágenes estén a salvo aunque alguien intente estropear el equipo.

Para ti, que lidias con voluntarios y eventos, es genial porque muestra que tu organización es seria y cuida de todos.

Refuerza puertas y ventanas

Cuando las medidas disuasorias no parecen suficientes, hay que hacerle la vida difícil al ladrón… y una de las mejores maneras es haciendo más “difícil” el acceso a las instalaciones.

De hecho, hay quien dice que tener puertas y ventanas débiles es como una manera de invitarlos. Cuanto más difícil tengan el acceso, más tardarán y más ruido tendrán que hacer… y, claro, será más fácil que los pillen in fraganti.

Por tanto, en cuanto puedas refuerza los marcos, pon cerraduras resistentes y añade persianas o rejas que aguanten intentos de entrada.

Si tu asociación está en un edificio compartido, no olvides los accesos comunes como escaleras o vestíbulos. Proteger los escaparates, por ejemplo, con cristales reforzados es otra medida clave. También es importante cerrar con llave vitrinas y expositores. Todo esto es clave para ONG, donde a veces hay material valioso o datos sensibles.

Asegura tu negocio

Si lo que quieres es proteger al 100 % tu negocio, nuestra mejor recomendación es que contrates un seguro multirriesgo. Protegerá vuestro local de un montón de problemas.

Ya no solo por tema de ladrones, es que hay mucho más…

Imagínate la escena: estás organizando una actividad importante, y de repente, ¡zas!, un incendio. El fuego arrasa con el local, destruye el equipo, el mobiliario y deja a vuestra ONG sin sede durante semanas.

Sin un seguro multirriesgo, te tocaría pagar todos los gastos de reparación, la reposición de lo perdido y, si necesitas otro sitio, el alquiler temporal.

Esto puede desequilibrar las cuentas de la asociación y paralizar vuestra labor. Este seguro es clave, porque un incidente simple puede convertirse en un desastre económico.

¿Qué cubre este seguro?

Un seguro multirriesgo es súper completo. Con una sola póliza, tienes cubiertos:

  • Daños al local (continente) y a su contenido: Incendio, explosión, daños por agua (¡adiós, tuberías rotas!), daños eléctricos, robo de equipos y material.
  • Rotura de elementos: Cristales, rótulos, sanitarios, encimeras.
  • Avería de maquinaria: Si se estropea algún equipo importante para vuestra labor.
  • Responsabilidad civil del local: Por si, por ejemplo, una tubería de vuestro local inunda la tienda de al lado o causas algún daño a vecinos o la calle.
  • Pérdida de alquileres o desalojamiento forzoso: Si el local queda inhabitable y no podéis usarlo, el seguro os ayuda a seguir adelante sin perder ingresos o cubriendo gastos de alquiler temporal.

¿Te parece interesante esta manera de proteger tu negocio? Pues no lo pienses más y ponte en contacto con nosotros para ayudarte a encontrar la mejor modalidad de este tipo de seguros.

Asegurados Solidarios

Whatsapp 601 451 306 • Contacto

Email info@aseguradossolidarios.com

Autorizada y regulada por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones para operar como Corredor de Seguros. Número J-3045.

1 seguro 1 causa

Resolución de litigios en línea

Sello EthSI
Certificado EFR

Suscríbete a nuestro boletín

Privacidad

Te informamos que los datos que proporciones rellenando este formulario serán tratados por Asegurados Solidarios como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de estos datos es para poder enviarte nuestro boletín. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. El hecho de que no introduzcas los datos podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@aseguradossolidarios.com, así como a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Asegurados Solidarios
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.