Las pólizas de seguros de automóvil es el contrato entre el titular del seguro y la compañía aseguradora. Cuando se concierta una póliza de seguro de coche, se hace sobre las características declaradas por el titular relativas al automóvil, su uso y especialmente, sobre los conductores que vayan a utilizarlo. Como en todo contrato se debe actuar conforme a los principios de la buena fe contractual y de no hacerse así, la póliza de seguro de automóvil puede ser anulable e incluso nula desde su origen.
La declaración del titular sobre la póliza del seguro de automóvil sobre el riesgo: marca, modelo, fecha de compra, uso al que se destina, edad de los conductores, antigüedad del carnet, antecedentes de siniestralidad, etc., sirve a la aseguradora para decidir si quiere hacer la póliza del seguro y el precio que quiere cobrar por ello. Una vez conocido este extremo, el titular podrá decidir si quiere o no contratar el seguro con esa compañía.
De conformidad con lo establecido en el Reglamento sobre Responsabilidad Civil y Seguro en la circulación de vehículos a motor, es función del Consorcio de Compensación de Seguros asumir, dentro de los límites del aseguramiento de suscripción obligatoria, los riesgos no aceptados por las entidades aseguradoras.
Te recomendamos que contactes con el Consorcio donde te informarán de los trámites a seguir y la tarifa aplicable para cada caso.
Importante para poder dar de alta sin problemas:
Como sabemos existe la obligación de contratar un Seguro de Responsabilidad Civil estipulado por la legislación vigente, artículo 2 del Reglamento sobre Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor (Real Decreto 8/2004). Si no se cumple esta obligación las consecuencias son:
Si sufre un accidente en el cual somos causantes del mismo, la responsabilidad recaerá sobre el propietario del vehículo, que deberá pagar los gastos ocasionados a terceros y abonar la sanción correspondiente.
Inicialmente será el Consorcio de Compensación de Seguros el que se hará cargo del pago de los perjuicios que produzca el vehículo sin asegurar. Este organismo exigirá el reembolso de todos los gastos e indemnizaciones ocasionados al propietario del vehículo a posteriori.
Como puedes comprobar no hay ninguna ventaja en circular sin seguro. Ya que estamos obligados a llevar todos los papeles en regla y entre ellos el seguro de automóvil, te damos la posibilidad de ahorrarte tiempo y dinero mediante una comparativa de las mejores compañías del mercado desde nuestro formulario online. De esta forma rellenando un único presupuesto con las características de tu vehículo y tu perfil como conductor, te presentamos una lista de precios para que puedas ver las tarifas y coberturas que te ofrecen más de 10 compañías, facilitándote la tarea de encontrar que compañía te ofrece el mejor seguro de automóvil al mejor precio, todo ello de forma que una parte de los ingresos que generamos se destinen a las causas solidarias que elijas tú como cliente.
En el contrato de seguros intervienen:
La prima del seguro del automóvil se calcula en base a las características personales del conductor, es decir la edad y la antigüedad de permiso de conducción. Sin embargo, debemos saber qué ocurriría en caso de siniestro si quien conduce el vehículo no es la persona declarada en el seguro como conductor principal.
Al contratar una póliza de seguro, el tomador tiene el deber de declarar a la compañía aseguradora todas las circunstancias conocidas que pudieran influir en la valoración del riesgo. Dependiendo de cada compañía aseguradora, existirán unos criterios que establecen los RECARGOS adicionales por la conducción de otros conductores. Por tanto, deberemos informar de la existencia de otros conductores en nuestro vehículo, especialmente menores de 27 años y aquellos que acaben de obtener su permiso de conducción.
Aquellos conductores que cumplan con los criterios establecidos por las entidades aseguradoras podrán conducir el vehículo aunque no se encuentren detallados en la póliza y en caso de siniestro, tendrán las mismas coberturas que el conductor detallado en póliza, puesto que no son grupos de riesgo.
Si por ejemplo, para evitar que se encarezca el seguro, un padre contrata la póliza de un vehículo que realmente va a ser conducido por su hijo con mucha menos experiencia que él, estaría ocultando datos a la aseguradora y engañándola para abaratarla, por lo que ésta, en caso de siniestro tendría derecho a rebajar la indemnización en la misma proporción en la que el asegurado hubiera dejado de pagarle.
A lo largo de la vida de las pólizas de seguro de automóvil se pueden producir modificaciones que deben ponerse en conocimiento de la aseguradora ya que pueden implicar un cambio en el coste de la póliza tanto a la baja, porque disminuye el riesgo para la compañía, como al alza, e incluso puede ocurrir que con motivo de esos cambios la compañía aseguradora no pueda o quiera seguir asegurando el coche.
Es por tanto obligación del titular de la póliza del seguro comunicar a la aseguradora todas las circunstancias que agraven o disminuyan el riesgo (artículos 11, 12 y 13 de la Ley de Contrato del Seguro) y la compañía de seguros dispondrá de un plazo de dos meses para proponer los cambios oportunos en el contrato y de un mes para rechazarlo. El titular ya ha cumplido con su obligación inicial comunicando la agravación de la póliza del seguro a la aseguradora, y este dispondrá de un plazo de 15 días para contestar cuando se le haga una propuesta de adecuación de la póliza. Si no contesta en esos 15 días se entenderá por aceptada dicha modificación.
Por norma general las pólizas de seguro de automóvil se contrata por periodos anuales que van desde la fecha de inicio (denominada fecha de efecto) hasta la fecha de finalización (también conocida como fecha de vencimiento). Es difícil encontrar aseguradoras que hagan contratos de duración inferior a un año, y es difícil que los hagan por periodos superiores al año.
También como norma general las pólizas de seguros de automóvil se prorrogan automáticamente por periodos anuales. Si el asegurado o la compañía de seguros no quiere que se produzca dicha prórroga, están obligados a comunicárselo a la otra parte con una antelación mínimo de 2 meses antes de la fecha de vencimiento. De no hacerlo así, la otra parte puede dar por continuado el seguro una anualidad más. Por tanto, las cancelaciones de las pólizas de seguro hay que comunicarlas con dos meses de antelación.
Las formas más habituales de asegurar el vehículo son:
1. Terceros + lunas. Ésta es una de las formas más habituales que utilizan los propietarios a la hora de asegurar su vehículo. Esta modalidad suele incluir:
2. Terceros Ampliado ( robo + incendio ). Esta modalidad también es frecuente a la hora de asegurar .Las coberturas que normalmente incluyen son:
3. Todo riesgo. Esta modalidad a la hora de asegurar es la más completa. Se puede incluir una franquicia sobre los daños propios del vehículo, lo que abarata el precio. El asegurado debe abonar un importe fijo por cada reparación que se realice de los daños que tenga su vehículo. Las coberturas que normalmente incluye son:
Para esto, disponemos de un formulario online de seguros de automóvil rápido y sencillo, pero que a su vez contiene todos los datos claves que las compañías necesitan. De esta forma podemos obtener de una comparativa de seguros de automóvil entre más de 10 aseguradoras, que nos permitirá contrastar coberturas y precios sabiendo cuál es nuestra compañía de seguros idónea. Son muchos factores los que tienen en cuenta las compañías a la hora de ofrecernos un precio para el seguro. Dado que estos factores varían de un conductor a otro, también varía la aseguradora que nos conviene a cada uno. Cada compañía de seguros, se basa en unos datos para darnos precio, y cada una tiene un orden de preferencias del tipo de cliente al que quieren asegurar, por lo que a cada uno nos va a realizar diferentes ofertas. Cada modelo de automóvil tiene unas características específicas que le diferencian del resto de modelos. Este tipo de diferencias tanto en las características técnicas como en el público al que va dirigido cada vehículo, tienen un gran impacto a la hora de asegurar nuestro vehículo.
Las aseguradoras, tienen en cuenta datos tan variados como los que te detallamos:
Por lo que es imposible orientarnos cuál es la compañía que nos oferta un seguro de automóvil barato y con buenas prestaciones, basándonos en seguros ajenos, la mejor opción es realizar una comparativa personalizada a través de nuestro formulario online.
Las normas de actuación en los siniestros de los seguros de automóvil dependerá de si se ha cumplimentado o no la declaración amistosa.
Siniestros de seguros de vehículos con terceros implicados
Si has cumplimentado la declaración amistosa de accidente, debes enviarlo a tu compañía de seguros sin demora. En este parte se recoge toda la información precisa para la resolución del siniestro, independientemente de la culpabilidad de una u otra parte.
Si NO has cumplimentado la declaración amistosa de accidente, deberás contactar con la aseguradora de tu vehículo y disponer de la siguiente información:
Siniestros de seguros de vehículos sin intervención de terceros
Si necesitas asistencia para la retirada de tu automóvil o su traslado al taller más cercano, deberás contactar con el teléfono de asistencia que se recoge en tu póliza. Con el número de póliza podrás solicitar dicha asistencia. La gran mayoría de las compañías incluyen en tu póliza de seguro la asistencia en viaje.
Si con motivo del accidente se producen además lesiones al conductor o al pasajero, es conveniente dar parte a la compañía de seguros. La compañía debe estar al corriente de los posibles daños que hayas sufrido con motivo del siniestro. El asegurado está obligado a informar a la compañía de:
Siniestro de asistencia en viaje
Todas las compañías disponen de teléfonos de asistencia gratuita tanto para España como para el extranjero de forma que se puede contactar con ellas para la prestación de los servicios que sean requeridos. Estas comunicaciones son por tanto siempre verbales y en vía telefónica. Puede consultar estos teléfonos en "¿Cómo comunicar el siniestro a tu compañía de seguros?"
Cualquier medio es válido, pero nosotros te recomendamos que lo hagas telefónicamente, ya que es lo más rápido y lo que garantiza un servicio más ágil. Si tienes el seguro contratado a través de Asegurados Solidarios, puedes contactar con nuestro departamento de siniestros en el 601 451 306 de lunes a jueves de 09:00 a 18:00 y viernes de 09:00 a 15:00 o ponerte en contacto directamente con la compañía en los teléfonos que figuran en tu póliza, tanto para solicitar la asistencia como para comunicar el siniestro. Recuerda, es importante que tengas toda esta información antes indicada a mano.
Teléfonos de asistencia en caso de siniestro
A continuación le detallamos los teléfonos de asistencia de las compañías de seguro de automóvil que puede encontrar en Asegurados Solidarios, a los que puede llamar en caso de siniestro.
ALLIANZ
901 100 128
De lunes a domingo, las 24 horas ininterrumpidamente.
AXA
902 21 21 05 - 91 807 00 50
De lunes a domingo, las 24 horas ininterrumpidamente.
PLUS ULTRA
902 15 10 15 - 917 838 383
De lunes a domingo, las 24 horas ininterrumpidamente.
MAPFRE
902 44 88 44
De lunes a domingo, las 24 horas ininterrumpidamente.
REALE
902 365 240 - 9103939030
De lunes a domingo, las 24 horas ininterrumpidamente.
GENERALI
902 333 433
De lunes a domingo, las 24 horas ininterrumpidamente.
ARAG
902 11 41 49
De lunes a domingo, las 24 horas ininterrumpidamente.
CATALANA OCCIDENTE
902 120 090 - 91 393 90 30
De lunes a domingo, las 24 horas ininterrumpidamente.
ZURICH
902 330 333
De lunes a domingo, las 24 horas ininterrumpidamente.
Encuentra las últimas noticias sobre cómo ahorrar en tu seguro, calcular precios online, iniciativas solidarias y entidades que colaboran con nuestros proyectos.