¿Cuándo contratar un seguro de salud?

¿Cuándo contratar un seguro de salud?

10 mayo, 2025

Comparte este post:

Son muchas las personas que se suelen preguntar cuándo es mejor contratar un seguro de salud. ¿Sinceramente?, si te lo estás preguntando, probablemente sea buen momento… Te lo contamos todo en Asegurados Solidarios:

Momento clave para contratar un seguro de salud

Vayamos con la verdad por delante: no hay un único momento ideal para contratar un seguro de salud, pero sí hay situaciones en las que hacerlo tiene todo el sentido del mundo.

Por ejemplo, si estás sano y todavía joven, es cuando más fácil te lo van a poner. Las aseguradoras suelen ofrecer mejores condiciones y precios porque te ven como alguien con poco riesgo. Además, así te evitas limitaciones si en el futuro surge algún problema de salud.

También es un buen momento si estás cambiando de etapa. Igual has dejado un trabajo donde te protegía un seguro colectivo, o te has hecho autónomo, o incluso estás pensando en formar una familia. En esos momentos de cambio, es buena idea revisar cómo vas a cuidar tu salud a partir de ahora.

Algo que te puede interesar es que a finales de año muchas compañías lanzan ofertas para captar nuevos clientes, porque la mayoría de pólizas se renuevan en diciembre. Si pillas una buena promoción, puedes ahorrarte bastante.

Eso sí, si ya tienes algún achaque o estás pensando en operarte, conviene saber que los seguros suelen aplicar lo que se llama “período de carencia“. Es decir, que aunque contrates hoy, tendrás que esperar un tiempo hasta que te cubran ciertas cosas. Por eso, cuanto antes lo hagas, mejor.

Piensa en por qué lo necesitas

No todos contratamos un seguro por las mismas razones, y entender las tuyas te ayudará a escoger bien. Puede que te agobie la idea de esperar meses para ver a un especialista o hacerte una prueba. O tal vez quieras tener la tranquilidad de saber que puedes elegir médico y clínica, sin depender de lo que te toque.

También puede que busques más atención personalizada, un seguimiento más continuo o incluso servicios extra como psicología, segunda opinión médica o telemedicina. Si encima tienes familia o la estás formando, es probable que te interese un seguro que cubra embarazo, revisiones infantiles o pediatría.

Y claro, está el tema del respaldo económico. Una operación o una urgencia pueden suponer un buen susto en la cuenta corriente si no tienes un seguro. Por eso muchas personas lo contratan como una forma de protegerse frente a imprevistos. Si eres voluntario o trabajas en una ONG, como muchos de nuestros clientes, este es un factor muy importante.

Eso sí, no te olvides de leer bien las condiciones y sobre todo las coberturas. No todos los seguros cubren lo mismo desde el primer día, y muchas veces hay que esperar un poco para ciertas coberturas. Cuanto antes firmes, antes empieza a contar ese tiempo.

Estas son algunas de las ventajas de contratar un seguro de salud:

  • Evitas listas de espera. Puedes acceder antes a pruebas o especialistas sin pasar meses esperando.
  • Eliges médico y centro. Tienes libertad para decidir dónde y con quién quieres tratarte.
  • Te protege frente a imprevistos. Una urgencia médica no te pillará sin cobertura ni te dejará sin blanca.
  • Atención personalizada. Tiempos más largos en consulta, posibilidad de seguimiento con el mismo especialista, acceso a programas de prevención, etc.
  • Coberturas pensadas para familias. Embarazo, revisiones pediátricas, vacunas… Si tienes hijos, lo agradecerás.

La influencia de la edad en el seguro médico

Este es otro tema que sabemos que preocupa a mucha gente. Aquí no hay trampa ni cartón: la edad influye, y mucho. Cuanto más mayor eres, más difícil y caro puede ser contratar un seguro médico.

De hecho, la mayoría de aseguradoras ponen un límite de edad para nuevas contrataciones, que suele estar entre los 64 y los 69 años.

A partir de ahí, cuesta más encontrar opciones, aunque algunas compañías tienen pólizas específicas para mayores de 70. Eso sí, estas pólizas suelen tener menos coberturas y más condiciones.

Además, a medida que pasan los años, las primas suben. Es algo normal porque, según las estadísticas, aumenta la probabilidad de necesitar asistencia médica.

Aunque esto no significa que te vayan a echar cuando cumplas cierta edad. Si ya tenías un seguro contratado, puedes seguir renovándolo sin problema, aunque quizá te suban el precio o limiten alguna cobertura.

La clave está en anticiparse. Si contratas tu seguro cuando aún estás en forma y con buena salud, las condiciones serán mucho mejores. Y no solo por el precio: también porque no tendrás tantas limitaciones si en el futuro necesitas usarlo de verdad.

Como ya te adelantábamos, el hecho de que te estés preguntando cuándo contratar un seguro médico y que alguna de las ventajas te llame la atención justifica bastante bien que sea ahora el momento idóneo para hacerlo. ¿Tienes dudas?, nosotros te asesoramos encantados, y te ayudaremos a encontrar la mejor opción para ti.

Asegurados Solidarios

Whatsapp 601 451 306 • Contacto

Email info@aseguradossolidarios.com

Autorizada y regulada por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones para operar como Corredor de Seguros. Número J-3045.

1 seguro 1 causa

Resolución de litigios en línea

Sello EthSI
Certificado EFR

Suscríbete a nuestro boletín

Privacidad

Te informamos que los datos que proporciones rellenando este formulario serán tratados por Asegurados Solidarios como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de estos datos es para poder enviarte nuestro boletín. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. El hecho de que no introduzcas los datos podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@aseguradossolidarios.com, así como a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Asegurados Solidarios
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.